Los peleadores Latinos Más Exitosos en UFC 2025, Según Sus Ganancias

Equipo Editorial Profile Picture
Peleadores Latinos en Acenso en la UFC

🥊 Con Brandon Moreno, Alexa Grasso y Yair Rodríguez como estandartes, México lidera el crecimiento latino en UFC.

🥊ApuestaMéxico analiza a los 20 peleadores latinos en ascenso, sus logros, ganancias y el auge del mercado mexicano en las artes marciales mixtas.

Peleadores LatinoAmericanos en UFC Mas Exicitosos por ganancias

Ciudad de México, agosto de 2025. En los últimos cinco años, México ha dejado de ser una promesa en el mundo de las artes marciales mixtas (MMA) para convertirse en una potencia consolidada. Con campeones mundiales como Brandon Moreno, Alexa Grasso y Yair Rodríguez, el país ha logrado posicionarse como uno de los mercados más importantes para UFC a nivel global.

 

Según Lawrence Epstein, director de operaciones de UFC, “México está dentro del top 10 de nuestros mercados más fuertes en el mundo” 1. Esta afirmación se respalda con la inauguración del UFC Performance Institute México, una instalación de entrenamiento de alto rendimiento que solo existe en tres países: Estados Unidos, China y México. La inversión estimada supera los 14 millones de dólares, lo que demuestra el compromiso de UFC con el desarrollo del talento nacional.

El crecimiento del mercado mexicano

La popularidad de UFC para apuestas deportivas en México ha crecido exponencialmente. En 2025, se espera que se realicen dos funciones oficiales en el país: una en la Arena CDMX en marzo y otra en Guadalajara en septiembre 2. Este doble cartel representa un hito, ya que solo en 2015 se había logrado algo similar.

Además, el impacto comercial es notable. UFC mantiene acuerdos con Fox Sports México, y busca expandir su red de patrocinadores locales. El mercado no solo incluye a los aficionados mexicanos, sino también a los mexicoamericanos, quienes representan una audiencia clave en Estados Unidos.

Top 20 peleadores latinos en ascenso – UFC 2025

A continuación, presentamos el ranking de los 20 peleadores latinos en ascenso, con énfasis en los 7 mexicanos que figuran en esta lista. Se incluyen datos sobre su récord profesional, estilo de pelea, ganancias estimadas y proyección para el futuro.

🇲🇽 País🧍 Peleador💵 Ganancias Estimadas🥋 Estilo Destacado

1

MéxicoBrandon Moreno$1.8MJiu-jitsu / Boxeo

2

MéxicoYair Rodríguez$1.6MTaekwondo / Kickbox

3

MéxicoAlexa Grasso$1.4MBoxeo técnico

4

MéxicoDiego Lopes$1.2MSumisión / Grappling

5

MéxicoIrene Aldana$950KBoxeo / Muay Thai

6

BrasilJoão Almeida$1.5MWrestling / KO

7

BrasilGabriel Bonfim$1.1MJiu-jitsu / KO

8

BrasilCaio Borralho$1.0MGrappling / Control

9

BrasilMayra Bueno Silva$950KSumisión / Muay Thai

10

BrasilEduarda Moura$800KJiu-jitsu / KO

11

EcuadorMichael Morales$1.3MBoxeo / Wrestling

12

PerúDaniel Marcos$900KKickboxing / KO

13

ChileIgnacio Bahamondes$850KKickboxing / KO

14

ArgentinaLaureano Staropoli$750KMuay Thai / KO

15

ColombiaSabina Mazo$700KKickboxing / Técnica

16

MéxicoRaúl Rosas Jr.$600KJiu-jitsu / Juventud

17

BrasilIsmael Bonfim$850KBoxeo / KO

18

MéxicoFernando Padilla$650KBoxeo / KO

19

BrasilBruna Brasil$600KKickboxing / Técnica

20

MéxicoManuel Torres$620KKO / Muay Thai

 

 

Los mexicanos que lideran el cambio

Brandon Moreno

El primer campeón mexicano en la historia de UFC. Su carisma, humildad y técnica lo han convertido en un ícono nacional. En 2025, busca recuperar el cinturón de peso mosca.

Alexa Grasso

Campeona mundial en 2023, Grasso representa el avance del MMA femenino en México. Su estilo técnico y su disciplina la mantienen en el top 5 del ranking mundial.

Yair Rodríguez

Conocido por su espectacular estilo de taekwondo, “El Pantera” es uno de los peleadores más emocionantes del circuito. En 2025, se prepara para una pelea clave en UFC 314.

Diego Lopes

Radicado en Brasil pero nacido en México, Lopes ha sorprendido con su dominio en el grappling. Su ascenso ha sido meteórico y se perfila como contendiente al título pluma.

Irene Aldana

Veterana del peso gallo femenino, Aldana sigue siendo una de las peleadoras más respetadas del circuito. Su boxeo técnico y su experiencia la mantienen en la élite.

Raúl Rosas Jr.

Con solo 20 años, Rosas Jr. es la gran promesa del MMA mexicano. Su juventud y talento lo convierten en un fenómeno mediático y deportivo.

Fernando Padilla

Con un estilo agresivo y gran capacidad de finalización, Padilla ha ganado notoriedad en la división pluma. Su proyección lo coloca como futuro contendiente.

 

Ganancias y proyección comercial

Las ganancias de estos peleadores incluyen premios por pelea, bonos de rendimiento, contratos publicitarios y patrocinios. En conjunto, los 20 peleadores latinos en ascenso generan más de $25 millones de dólares anuales, lo que demuestra el valor comercial del talento latino.

México, en particular, ha visto un aumento en el número de patrocinadores interesados en apoyar a peleadores locales. Marcas como Modelo, Fox Sports, Everlast y UFC Gym México han apostado por el crecimiento del deporte en el país.

Impacto cultural y social

El auge del UFC en México no solo es económico, sino también cultural. Jóvenes de todo el país se inscriben en academias de MMA, inspirados por figuras como Moreno y Grasso. El UFC Performance Institute México se ha convertido en un centro de formación para atletas de alto nivel y una plataforma para el desarrollo del deporte.

Además, el MMA ha comenzado a competir con el boxeo como el deporte de combate más popular en México. Las transmisiones en vivo, los eventos locales y la presencia en redes sociales han contribuido a esta transformación.

El futuro del UFC en México

Con una base sólida de peleadores, infraestructura y afición, el futuro del UFC en México es prometedor. Se espera que en los próximos años, más atletas mexicanos lleguen al top 10 de sus divisiones, y que el país se convierta en una sede regular de eventos internacionales.

Además, el crecimiento del deporte en México podría inspirar a otros países latinoamericanos a seguir el mismo camino. Ecuador, Perú y Chile ya cuentan con representantes destacados, pero México sigue siendo el líder regional.

México ha demostrado que tiene todo para ser una potencia mundial en UFC: talento, pasión, infraestructura y una afición incondicional. Con siete peleadores en ascenso dentro del top 20 latino, el país no solo compite, sino que lidera.

El MMA ha dejado de ser un deporte marginal para convertirse en una fuerza cultural y económica. Y mientras Brandon Moreno, Alexa Grasso y Yair Rodríguez continúan inspirando a millones, una nueva generación ya se prepara para tomar el relevo.

Autor

Equipo Editorial

El equipo redactor de ApuestaMexico.com está formado por un equipo de expertos, especialistas en casinos y apuestas deportivas con décadas de experiencia.